Análisis de productos existentes

A continuación se veran algunas fuentes de inspiración para el proyecto de distantas páginas, par tener una idea de como podría ser mi huerto casero y las plantas que podrían ser aptas para un sistema de riego automático.


Manga, L. (2019, 16 de noviembre). 13 sistemas de riego caseros baratos y fáciles. Recuperado de

web.https://plantatuhuerto.com/13-sistemas-de-riego-caseros-baratos-y-faciles/

Fuente 1

En esta página se puede ver las diferentes maneras que hay para hacer un sistema de riego con materiales caseros y que podemos tener en casa. Algunos son más complejos que otros pero se ve claramente lo que se va a necesitar para la elaboración. Lo malo es que no cuenta con algún tipo de programación o algo así. También me dio una idea mediante las imáges como podría ser mi huerto.


Sistema de riego por goteo al aire libre fácil


Guijarro-Rodríaguez, A., Cevallos, L., Preciado, D. & Zambrano, B. (2018, 4 de abril). Sistema de riego automatizado con Arduino. Espacios. Recuperado de https://www.revistaespacios.com/a18v39n37/a18v39n37p27.pdf

Fuente 2 

En esta página web se ve más completo lo que son los materiales, en este caso programación, componentes electrónicos. un poco más detallado la elaboración, además presenta los diferentes escenarios de lo que podría pasar la reacción de todo eso. 




ASPECTOS A INCLUIR
  • Debo utilizar materiales que sean fáciles de conseguir como botellas, tachos o vasos que sirvan.
  • Las plantas grandes o chiquitas que si sean aptas para este tipo de riego.
  • Los componentes electrónicos necesarios.
  • Tratar de hacer un espacio aceptable para que entre adecuadamente el circuito.




ASPECTOS A EVITAR.

  • Tratar de no usar materiales que esten algo dañados o que den mal aspecto.
  •  No usar materiales que sean muy grandes o pequeños para que la conexión quede bien.
  • No usar componentes electrónicos difíciles de ubicar o programar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Puente Colgante

Bienvenida

Vehículo Seguidor de Luz